TÉ MATCHA

¡Hola a todos! ¿Cómo estáis? Espero que hayáis tenido una semana fantástica y que el fin de semana se os presente fabuloso. A vosotros no os pasa que cuando los días que se van alargando estáis como de mejor humor y tenéis la sensación de tener más tiempo para hacer más cosas. Este fin de semana nos cambian la hora, dormiremos una hora menos pero las tardes serán más largas. ¡Me encanta!

Bueno dejando de lado mi entusiasmo por los días con muchas horas de sol, en el artículo mensual del mes de marzo os quiero hablar del TÉ MATCHA, no sé si os pasa como a mí, pero de repente lo veis por todos lados, todo el mundo lo toma, hablan maravillas de él, así que me he puesto a investigar un poco para ver si realmente es tan MARAVILLOSO como lo pintan o si simplemente es una gran acción de márquetin de las RRSS. ¿Vosotros que pensáis, es un «SUPER ALIMENTO» o por el contrario es una «GRAN ACCIÓN DE MÁRQUETIN»?

A continuación os cuento lo que he descubierto sobre este producto…

Resulta que este tipo de té es de origen Chino pero en occidente se ha conocido más por los japoneses que por los chinos, esto es debido a que durante la dinastía Song (960-1279) hubo una gran migración de japoneses hacia China porque querían aprender una nueva disciplina del budismo (Budismo Chan, actualmente conocido como Budismo Zen), esta nueva rama del budismo utilizaba la meditación en sus prácticas.

Los monjes budistas descubrieron que el té ayuda a mantener la mente alerta mientras favorece la relajación del cuerpo, debido a esto tomaban té para poder mantener el estado de relajación pero con la mente despierta durante sus prácticas de meditación.

Debido a la migración de japoneses que fueron a aprender esta práctica budista de regreso a Japón llevaron la costumbre de tomar té matcha, esta práctica se hizo importante en la ceremonia japonesa del té, conocida como Chanoyu.

¿Por qué el té matcha tiene tantos beneficios?

Una de las razones del porqué se le atribuyen tantos beneficios es porque a diferencia de cuando tomas un té en hojas, solo consumes los beneficios que se disuelven de la hoja, el té matcha está molido, es decir, cuando se recoge la hoja de te, se muele creando ese polvo fino con su característico color verde, haciendo que cuando lo disolvemos en el agua para preparar el té todas sus propiedades permanezcan y estén concentradas.

Algunas de las características del té matcha son:

  • Es un poderoso antioxidante.
  • Fortalece el sistema inmunitario y ayuda a reducir el estrés.
  • Estimula la mente y relaja el cuerpo.
  • Ayuda a prevenir infecciones y caries.
  • Ayuda a mantener sanas las arterias y controlar la hipertensión.
  • Ayuda a bajar el azúcar en sangre.
  • Elimina radicales libres debido a sus antioxidantes.
  • Mejora el aspecto de la piel y las uñas.
  • Ayuda a quemar grasas y bajar peso.
  • Sacia el hambre y apaga la sed de forma natural.

El té matcha está compuesto principalmente de: catequinas, cafeína y l-teanina.

Las catequinas son un famoso antioxidante polifenólico que procede de las plantas. Este término, catequina, se utiliza comúnmente para referirse a la familia de los flavonoides. Los flavonoides protegen de los daños oxidantes, como son los rayos UV y la polución ambiental.

Un vaso de té matcha tiene la misma cantidad de cafeína que un café expreso por eso, aunque el té sea bueno y nos aporte muchos beneficios no es recomendable tomar más de tres tazas de té. Hay que pensar que la cafeína es el estimulante que nos hace estar en alerta. Otra cosa que debemos tener en cuenta de la cafeína del té matcha es que es de absorción lenta, esto que quiere decir que, a diferencia de cuando nos tomamos un café notamos enseguida un pico de energía pero que a las pocas horas lo hemos perdido; la cafeína del te matcha se va absorbiendo más lentamente por lo que su efecto se prolonga en el tiempo. Debido a esto no se recomienda tomarlo por la tarde-noche y normalmente se recomienda tomarlo por las mañana.

La l-teanina es un aminoácido que se encuentra comúnmente en los tes de la familia Camellia sinensis y que es capaz de producir una sensación de relajación, debido a esto se dice que tiene un gran impacto en la salud mental y emocional de las personas.

Después de haber leído el artículo ¿qué piensas del té matcha? piensas que pude ser interesante introducir un té en tu día a día y ver los beneficios que te puede aportar o piensas que es una estrategia de márquetin actual y que por eso ahora mismo lo vemos por todos lados.

Me encantaría conocer tu opinión si no eres consumidora, si después de saber un poco más lo tomarías o si por el contrario ya eres consumidora que me cuentes un poco porqué empezaste a tomarlo y qué te gustar de el.

Qué paséis un muy buen fin de semana y ¡nos leemos pronto!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: