¡Hola a todos! ¿Cómo estáis? Espero que genial con estos días de sol y calor ya empieza a oler a verano. ¿Tenéis tantas ganas de verano como yo? Yo estoy deseando de empezar de ir a la playa y coger colorcito, a ver cuando empiezo a organizarme para ir.
Hoy os propongo un post qué espero que os guste ya que muchas de vosotras siempre me preguntáis qué cremas y que rutinas sigo para cuidarme la piel.
Las que me conocéis sabéis que me encanta ir probando productos nuevos, que voy cambiando mis rutinas en función de como tenga la piel, en época de mucho estrés suelo tener brotes de acné. He llegado a tener más acné en los últimos años que en mi adolescencia.
Como apunte de curiosidad, cuando empezaron a llegar casos de mujeres en edad adulta con brotes de acné a las consultas de los dematólogos, se empezaron hacer estudios y se comprobó que muchas de estas mujeres con acné adulto les venía provocado por el estrés, así que las que tenéis época de estrés en este post y en otros os iré contando cosas que a mí me han ido funcionando para intentar tener controlado estos brotes.
Sin más preámbulos paso a describiros cuales son los pasos que sigo en mi día a día para intentar tener una piel bonita.
Lo primero de todo es limpiarnos la cara, aunque nos acostemos con la piel limpia durante la noche nuestra piel se regenera y elimina toxinas por lo tanto este paso es muy importante que debemos realizar antes de empezar a aplicar productos de tratamiento.
Yo utilizo como limpiador el Cleanance gel de Avene, llevo mucho años utilizándolo y de momento es el que mejor me va de todos los que he probado ya que al tener la piel un poco grasa y con tendencia a acné, en los últimos años, siento que con este limpiador la piel se me queda muy limpia.

A continuación vendría el tónico, en este punto he leído de todo y he escuchado todas las versiones que si tónico si que si tónico no, yo reconozco que no lo utilizo porque no he conseguido encontrar ninguno que realmente vea que me va bien para mi tipo de piel, tengo algunos en mi lista de productos para probar de los que hablan muy bien, así que cuando los pruebe os diré si he conseguido encontrar mi tónico y poder hacer este paso.
Después de tonificar empezamos a aplicar el tratamiento de día, empezando por los serum, siempre del más ligero al más untuoso, si es que aplicarais más de uno.
Actualmente tengo dos sérum, uno lo llevo usando desde que salió al mercado, porque desde que lo probé me rechiflo, que es el sérum Mineral 89 de Vichy.

Este sérum es una bomba de hidratación, los días que me noto la piel apagada porque a lo mejor he bebido poca agua, días de mucho trabajo, me lo aplico dando un masaje por la cara hasta que se absorbe todo y notas como la cara mejora al instante. Sus compuestos principales son el agua volcánica y el ácido hialurónico para hidratar, iluminar, rellanar y reforzar la piel.
El segundo sérum que estoy utilizando actualmente es el Ultimune de Shiseido. Lo tengo desde las navidades que me lo regalaron porque cuando probé una muestra alucine tantísimo con este sérum que quería tenerlo, en una palabra es ESPECTACULAR. Nunca me había pasado que solo aplicando un sérum me viera un cambio tan espectacular en la piel, de hecho yo lo quería para usarlo de tratamiento de día para épocas de mucho trabajo irme con un chute de vitaminas y pasar todo el día aunque cuando me veo la piel muy mal me lo aplico como crema de noche y me levanto con cara de haber estado una semana de vacaciones.

Si tenéis ocasión de probarlo hacerlo, ya os aviso que este es un producto caro, pero para mi su precio vale la pena.
Después de aplicarnos el sérum con un masajito nos aplicamos la hidratante, como en navidades me regalaron el sérum y la crema de Shiseido estos meses estoy utilizando esta crema, Brightening Gel Cream que por supuesto solo tengo palabras maravillosas para ella, con muy poca cantidad cubrimos muy bien todo el rostro y tiene un perfume muy agradable.

Tanto el sérum como esta hidratante no son tratamiento específico de día sino que es un tratamiento para día y noche.
Cómo último paso aplicaríamos el protector solar para terminar nuestra rutina diurna, desde hace ya muchos años siempre utilizo el Foto ultra Age Repair fusion water de Isdin. Lo descubrió mi madre por casualidad un día que fue a la farmacia y le recomendaron que lo probara y desde que lo probé recién puesto en el mercado no he cambiado de protector solar diario.

Si queréis saber más sobre protectores solares y cuales son mis favoritos podéis ir al post que publiqué hace unos días pinchado aquí.
Seguro que os estaréis preguntando como aplico todos estos productos, si los voy poniendo uno detrás de otro o si lo hago de otra forma. Al principio cuando empecé a introducir más de un producto lo aplicaba todo seguido y empecé a ver que la piel se me saturaba, así que cambié la forma de aplicarme los productos, así que empecé a aplicarme los productos dejando unos minutos entre producto y producto para que se absorba y se «asiente» en la piel.
En mi día a día no me suelo maquillar pero cuando lo hago siempre empiezo después de haber aplicado el protector solar, os hago este comentario porque muchas veces como nos vamos a maquillar y hoy en día muchos productos de maquillaje también tienen SPF nos pensamos que nos podemos saltar este paso y no es así siempre nos tenemos que aplicar el protector, dejamos que se asiente unos minutitos y a continuación empezamos a maquillarnos.
Esta sería mi rutina diurna, en la nocturna los pasos serían los mismos, actualmente no cambio mucho de productos porque no tengo cremas específicas para noche ya que se me acabaron y la que me compré no me acabó de convencer.
A continuación os voy a dejar una selección de productos que he ido probando y os dejaré mi opinión.
Visible Differnece de Elizabeth Arden esta crema la descubrí en un dutty free del aeropuerto de Madrid y su versión noche que ya está descatalogada y que me encantaba.

Me gusta mucho porque tiene una textura como musse, con poca cantidad se extiende muy bien por el rostro ya que con el calor de las manos al aplicarlo se va derritiendo. Es una crema que se puede utilizar tanto de día como de noche.
Cuando se me terminó la crema de noche estuve investigando sobre otros productos de Elizabeth Arden y como vi muy buenas críticas cobre la línea de productos Eight Hour me decidí a comprar la Nighttime Miracle Moisturizer tengo que reconoces que para mí no me ha gustado nada, la textura es demasiado densa, al aplicarlo no me resulta cómodo ya que la tengo que calentar demasiado en las manos para poder aplicarla y siento que me satura la piel al ser tan densa. Tal vez para pieles muy secas si que les va bien pero a la mía no me acaba de convencer, de todas formas días que me veo la piel muy seca y agrietedada me pongo un poco porque la regenera muy bien.

Os voy a enseñar el primer ácido que me he atrevido a probar, llevo años informándome sobre los ácido, los beneficios que tienen y como hay que aplicarlos, finalmente me decidí por este formato gel de una de mis marcas de cabecera, Isdin, elegí el Glicoisdin 10 gel facial antiedad ya que la cantidad de ácido es un 10%, actualmente han cambiado la línea de productos y tienen con concentraciones del 8, 15 y 25%, os dejo el link a la selección de productos isdinceutics, donde podéis ver estos productos y sus ampollas de vitaminas C que también he probado y que son una maravilla, las Flavo-C Ultraglican.


Espero que os haya resultado interesante, que hayáis descubierto productos nuevos o si ya los habíais visto os sirva para decidiros a probarlos y, por supuesto, contarme que tal os funcionan. ¡Qué paséis una feliz semana y nos leemos pronto!