¡Hola a todos! ¿Cómo estáis? Espero que genial.
Hoy os traigo un post que hasta el día de hoy no os había escrito, aunque llevaba tiempo pensando en cómo hacerlo, dado que soy una principiante en esta área.
Desde hace poco más de un años he empezado hacer excursiones por la montaña, reconozco que siempre me da muuuuucha pereza el tener que poner el despertador para levantarme temprano en domingo, pero después de superar la pereza, mentalizarme y sobre todo no desfallecer cuando suena el despertador. La sensación con la que acabo después del trekking es como de haber estado en el spa, y ese día duermo como un bebé.
Hoy os voy a explicar la excursión que hicimos el domingo pasado. Decidimos ir al Puig Tomir, aunque hace muchos años lo hice, no recordaba lo difícil y técnico que era esta ruta.
Dejamos el coche cerca del Centro Forestal CEFOR y desde ahí empezamos la excursión, hay como unos 2 km hasta que empiezas lo que es la subida hacia la cima, esta parte del camino es muy buena ya que está asfaltada, hay desnivel pero muy poco, pero a la que coges el camino para subir a la cima ya ves que es un camino empinado y con sitios estrechos, todo es cuesta arriba.
Como a la mitad de la subida hay una parte que el terreno esta muy suelto, aproximadamente es un kilómetro, por lo que si no eres muy experto, como yo, te conviene ir atento al suelo para ver donde pisas. El total del ascenso no llega a los 3 km, aunque es una excursión intensa debido a que todo el camino es ascendente, pero os aseguro que si vais un día como el que nos hizo las vistas son impresionante, tengo que reconoces que había un poco de nubes bajas muy dispersas que «ensuciaban» el paisaje, pero aun así merece la pena.
Después de merendar, hacer fotos, tomar el sol y sobre todo disfrutar del paisaje y silencio, empezamos el descenso. Fueron los 3 km más duros que hasta el momento he hecho, ya que todo lo que tienes que esforzarte en subir, lo tienes que bajar, como os comentaba anteriormente hay una parte en que el terreno está suelto por lo que cuando bajas es muy fácil patinar. Reconozco que lo pasé mal y se me hizo duro y largo hasta que llegamos a la parte final del camino que ya está mejor, y muestra de ello fueron las agujetas que tuve en las piernas.
Una vez llegamos al camino de vuelta al coche, se ve que no nos habíamos esforzado suficiente que nos dio por superar el ritmo que llevábamos. Una vez llegamos al coche nos fuimos a comer algo y para casa a darnos una buena ducha.

¿Cómo clasificaría esta ruta? Para mí es de una dificultad media-alta. Nosotros tardamos 3 horas y 8 minutos en hacerla (23 de febrero de 2020). Teniendo fondo físico se puede hacer ya que aunque no hay mucho espacio en el camino siempre te puedes para un poco a descansar y cada uno marca el ritmo que quiere llevar. Aunque os insisto una vez arriba, con buen tiempo se os olvida el esfuerzo de la subida.
Para motivaros os dejo unas muestras





¡Nos leemos pronto!
Deja una respuesta