¡Hola a todos!
En el post de hoy os voy a hablar de uno de los alimentos que he ido introduciendo en mi dieta diaria para conseguir llevar una dieta más equilibrada y sobre todo introducir alimentos que me aporten energía y si de paso tienen muchos otros beneficios mejor.
A continuación os voy a dejar con algunos de los beneficios que según los expertos tienen los aguacates y al final os contaré cual ha sido mi experiencia desde que los he introducido en mi rutina de alimentación.
El aguacate es una fruta de origen mexicano que en los últimos tiempos se ha vuelto un elemento muy popular en la cocina. Además de tener un delicioso sabor tiene componentes muy saludables como la vitamina K, ácido fólico, vitamina C, potasio, vitamina B5, B6, E así como pequeñas cantidades de magnesio, cobre, zinc, hierro, fósforo, vitamina A, B1, B2 y B3.
1. El aguacate es muy nutritivo
Debido a la cantidad de componente saludables, anteriormente citados, el aguacate se considera un alimento muy nutritivo y son aptos para las dietas en contra de lo que muchas veces se piensa, ya que la mayoría de gente piensa que como es muy calórico no es apto. Es cierto que contiene ciertos ácidos grasos pero que en una dieta variada y con una alimentación equilibrada están totalmente permitidos ya que dichos ácidos grasos aportan una energía de combustión lenta, lo que quiere decir que no se almacenan como grasa; y aporta sensación de saciedad, lo que consigue reducir el hambre.
2. Es beneficioso para el corazón
Esto se debe a que la mayor parte de la grasa del aguacate es ácido oleico, este es un ácido graso monoinsaturado que también es componente del aceite de oliva y se cree que es responsable de algunos de sus efectos beneficiosos. El ácido oleico se relaciona con la reducción de la inflamación; así mismo vitamina E contenida en el aguacate, se la relaciona con la disminución del colesterol, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares.
3. Combate el mal aliento
Debido a que contiene propiedades óptimas para eliminar los olores de los alimentos tanto del estomago como en la boca. Otros alimentos que evitan el mal olor son las fresas, perejil, canela.
4. Beneficioso para los ojos
Esto se debe a que los aguacates no sólo aumentan la absorción de antioxidantes de otros alimentos sino que el aguacate es un carotenoide y por lo tanto contiene antioxidantes denominados luteina y zeaxantina muy importantes para la salud de los ojos ya que evitan la pérdida de visión a causa de la edad así como el riesgo de sufrir cataratas.
5. Ayuda a perder peso
Se han realizado estudios en los que a un grupo de personas se les daba comida que contenía aguacate y al otro grupo sin aguacate. A continuación se les hacia una serie de preguntas en las que se relacionaba la saciedad con el hambre. El grupo que había consumido la comida con aguacate se sentía más saciada que la que no lo había ingerido, en un período de 5h posterior a la ingesta de la comida.
Por esto se puede deducir que si introducimos aguacate en nuestra dieta nos puede ayudar a comer menos por sensación de saciedad. Por otro lado los aguacates son altos en fibras y muy bajos en carbohidratos, dos elementos relacionados con la ayuda de pérdida de peso.
Mi experiencia con los aguacates
Hace casi un año que empecé a investigar alimentos que introducir en mi día a día que me ayudaran a controlar lo que comía y que fueran saludables, dado que en época de mucho trabajo y debido al estrés y la ansiedad había veces que me hubiera comido hasta la nevera, así que por ese motivo decidí probar.
En mi dieta, la mayor cantidad de aguacate se da en el desayuno, cambié las tostadas con fiambre de pavo por las tostadas con aguacate con un poco de pimentón dulce, lo que descubrí es que llegaba a las 10 y las 11 de la mañana sin un hambre voraz, desayuno a les 6:30 de la mañana ya que empiezo a trabajar a les 7:30h, lo que se traducía en que no merendaba más de lo que tocaba en el trabajo. Este hecho fue muy positivo para mí y si lo unimos a que su gran contenido en fibra hizo que se regulara mi transito intestinal pues mucho mejor.
Así que mi experiencia con los aguacates es de lo más positiva porque me ha aportado muchas cosas buenas.
Con el tiempo he ido haciendo otras combinaciones con el aguacate para desayunar, ya os iré subiendo fotos por Instagram.
Espero que os haya gustado y que os sirva para animaros a introducir nuevos superalimentos en vuestra dieta.
¡Nos leemos pronto!
Deja una respuesta