WEIHNACHTEN IN HAMBURG


El post de hoy es una colaboración especial, de una serie que habíamos pensado para inspiraros para escapadas navideñas. Por cuestiones técnicas llega un poco más tardes de lo previsto pero espero que os guste y os dejéis transportar a otros lugares……



Muy buenos días a todos.
Esta es mi primera aportación a un blog, soy nuevo en el mundillo, pero con ganas y algo de esfuerzo el mensaje llegará a todo el mundo.
Con vistas a que se nos echan encima las navidades y sabiendo lo mucho que nos gusta viajar, os voy a proponer a lo largo de varias publicaciones, diferentes lugares a los que realizar una escapadita.
El primero de ellos será Hamburgo o La Venecia del norte, ciudad que conozco de primera mano al haber residido allí cerca de un año debido a la escasez de oportunidades laborales que gozamos los jóvenes españoles, conocida así por la interminable cantidad de canales que hay a lo largo y ancho de la ciudad. Y a sus más de 2500 puentes.
Hamburgo es una ciudad portuaria y como tal cuenta con el segundo puerto más grande de Europa y el tercero a escala mundial. Esta singularidad la ha hecho una ciudad cosmopolita donde el intercambio cultural es constante y abundante. La gente de la ciudad es simpática y abierta y para nada nos recuerda al estereotipado carácter alemán que tenemos en España de los teutones.
A simple vista lo que nos llama la atención  de la segunda ciudad más poblada de Alemania es la escasez de edificios altos en el skyline hamburgués y la ausencia de un centro histórico antiguo, ya que fue arrasado por los bombardeos aéreos durante la Segunda Guerra Mundial y tuvo que ser reconstruido desde sus cimientos casi en su totalidad.
En cuanto a qué hacer y qué visitar en la ciudad os propongo una serie de atracciones turísticas de imprescindible visita que no dejaran indiferente a nadie.
Ayuntamiento o Rathaus:          
Emplazado a poca distancia del Alster, al cual le dedicaremos tiempo después, esta impresionante construcción neo renacentista es digna de visita. Además por estas fechas podemos encontrar en la plaza unos de los más grandes mercadillos navideños de toda la ciudad. Recordemos que estos típicos mercados navideños son un reclamo en todas las grandes ciudades del norte de Europa.
 
 

Puerto de Hamburgo:
 
El Puerto de Hamburgo es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, apodado “Puerta del mundo” por su importancia. Además de cruceros, transatlánticos y barcos de mercancías, en el puerto hay también pequeñas embarcaciones turísticas en las que puedes hacer un crucero por los canales de la ciudad y el río Elba.
En torno al puerto existe una “ciudad almacén”, que es el segundo complejo de almacenes mayor del mundo, en el que abundan hoy en día gran cantidad de museos y sólo aquí se puede visitar el mundo en miniatura “Miniatur Wunderland”, el trazado de ferrocarril en miniatura más grande del mundo. También se puede visitar el “Fischmarkt”, un mercado dominical tipo rastro en el que puedes encontrar lo inimaginable y probar lo mejor del pescado proveniente del mar del Norte.
 
 
Alster:
 
 
Se compone de dos lagos: el lago exterior conocido como Außenalster y el lago interior denominado Binnenalster.
El Außenalster mide 164 hectáreas, tiene una profundidad de 4,5 metros y se sitúa al norte del Lago Alster. Alrededor de él se sitúa el parque Alsterpark, cuyo perímetro es de 7,4 km. Cuando llega el buen tiempo se convierte en punto de reunión de los habitantes de la ciudad y el lugar perfecto para realizar diferentes actividades y deportes al aire libre. En el Außenalster se practican diversos deportes náuticos como la vela y el remo. En torno a este lago se encuentran grandes villas y algunos consulados.
El Binnenalster tiene una superficie de 18 hectáreas y es más pequeño que el Außenalster. Recibe su nombre porque esta parte del lago se sitúa en el interior de la ciudad. Posee una espectacular fuente o Alsterfountaine situada en el medio del lago. El chorro de agua puede alcanzar hasta los 60 metros de altura. Grandes empresas, impresionantes centros comerciales  y pequeños cafés se ubican a su alrededor. En estas fechar está decorado con un gigantesco árbol navideño que roba protagonismo a la fuente.

En inviernos fríos el lago entero se llega a congelar, ocasión que aprovechan los habitantes de la ciudad para afilar las cuchillas de sus patines y disfrutar del patinaje sobre hielo en un marco inmejorable. 
 

 
 
Planten und Blomen:
 
Planten un Blomen es un extenso parque y jardín botánico de la ciudad de Hamburgo que destaca por contar con gran variedad de árboles y plantas. Su nombre deriva de un dialecto del bajo alemán, y quiere decir “Plantas y Flores“. Este jardín está conformado por lo que era el Alten Botanischen Gartens y el parque Wallringpark. Y en su interior podemos encontrar el más grande jardín japonés de toda Europa.
 

 

 
Sant Pauli y Reeperbahn:
 
En el barrio de St. Pauli, además de tener su famoso equipo de futbol y la “Milla Pecadora” con espectáculos de striptease, sexshops y casinos; se ha establecido una atmósfera cultural alternativa con espectáculos artísticos de todo tipo, especialmente el teatro y los conciertos de distintas bandas han encontrado aquí un espacio de gran proyección.
 
A cualquier hora del día o de la noche si caminas por Reeperbhan encontrarás personas de diversas edades y nacionalidades interesadas en conocer y explorar esta calle famosa en parte por su relación histórica con el cuarteto británico The Beatles.
 
Paseando por St. Pauli encontrarás restaurantes, cafés y bares de todo tipo atendidos por personas amables y sociables. 

 

Saludos,

Marcos.
 
 
 
Hasta aquí la primera y espero que no última colaboración. Espero que os haya gustado y que si no es estas navidades cuando visitéis Hamburgo lo hagáis en otra ocasión.
 
¡Besos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: