¡Buenos días! Hoy os voy a contar mi experiencia en la I Diada Esportiva aFisione’t del pasado primero de mayo, día del trabajador.
Os voy a poner un poco en antecedentes, mi hermano está en 3º de Fisioterapia y para recaudar dinero para el viaje fin de carrera decidieron organizar una Diada deportiva en colaboración con el Club Esportiu Blau, parte de lo recaudado en esta diada se donará a este club.
Para la gente que no conozca Club Esportiu Blau, comentaros que es un club que se fundó en 2006 con la misión de ayudar a niños con discapacidades psíquicas y/o pluridiscapacidades con alta dependencia dónde buscan a través del deporte mejorar la calidad de vida de estos chicos. Si queréis saber más sobre este club deportivo pinchad aquí.
Hace poco menos de un mes mi hermano me lo comentó y me dijo que me apuntara a la carrera. ¿Qué mejor motivo que el de ayudar a través del deporte para tomarme enserio lo de salir a correr y prepararme para mi primera carrera?¡Así que dicho y hecho! A partir de aquel día tenía una gran motivación para ir superándome día a día y poder llegar a completar la distancia del recorrido.
La verdad que lo organizaron muy bien y la oferta deportiva era muy variada, había torneo de pádel, en la zona del campo de fútbol hicieron liguillas de futbol, hockey, baloncesto y atletismo para los niños, también les montaron un castillo hinchable y clases de zumba para todo el que se quisiera animar a mover un poco el esqueleto y luego a última hora de la mañana fue la carrera. Además durante todo el día podías ir a que te dieran masaje los estudiantes. Yo me pasé por el stand de los masajes después de la carrera y mis piernas me lo agradecieron enormemente.
Nada más llegar a la UIB, la diada se realizaba en las instalaciones de la universidad, fui a recoger mi dorsal para la carrera y ya me dio muy buenas vibraciones porque me tocó el 30 y pensé bien lleva un 3 , mi número favorito, llamadme superticiosa pero aquel hecho al azar me gustó. Una vez lo tuve me entré ha hacer un poco de zumba o en este caso a intentarlo porque como no me sabía las coreografías hasta que veía todos los pasos era como un pato mareao, estuve una hora moviendo el esqueleto, o intentándolo, y luego lo dejé para guardar fuerzas para la carrera.
Zona de juegos infantiles
Zona de zumba
Cuando se acercaba la hora de la carrera la adrenalina empezó a subir y a recorrerme todo el cuerpo. Ya estaba con los nervios a flor de piel y solo quería que dieran la salida. Muchos pensaréis que es una tontería pero para mí esa carrera significaba mucho ya que, a parte de colaborar con varias buenas causas: Club Esportiu Blau, los alumnos de fisioterápia, Uno entre cien mil (con mi dorsal, podéis conseguir el vuestro aquí), corría por mi madre, que en los últimos meses lo estamos pasando un poco mal porque está pachuchilla pero que todos sabemos que volveremos a ganar la batalla y que ella es muy fuerte y puede con todo.
Así que me planteé la carrera como no ir a ser la mejor sino a correr a mi ritmo y sobre todo acabarla. Acabarla para mi significaba devolverle parte del esfuerzo que mi madre lleva haciendo estos meses. En los momentos en que me faltó el aire, el sol de justicia que caía me obligaba más a parar que a seguir corriendo sólo pensaba en ella y que por ella iba a llegar a la meta, ¡costara lo que costara!
Así que después de dar las tres vueltas al circuito y pasar por línea de meta, mi mayor sorpresa fue que había sido la primera chica en completar la carrera. ¡No me lo podía creer!
Lo primero que hice después de parar el reloj y ubicarme fue ir a buscar a mi madre y darle un gran abrazo y dedicarle aquella carrera, ya que por ella me había liado la manta a la cabeza y me había metido en aquella carrera.
La carrera en imágenes
Sólo puedo deciros que después de que pasaran los minutos, volver a recobrar el aire, comer un poco de fruta y ser consciente de lo que había hecho…. os animo con todas mis fuerzas a que luchéis por lo que creéis, nunca os dejéis amedrentar por nadie, que no os digan eso es una chorrada. La sensación que se te queda después de haber alcanzado la meta que has propuesto es un sabor muy dulce para que la gente se lo pierda. Así que como dice la gran Kathrine Switzer «sólo tienes que dar un paso tras otra y conseguirás llegar a la línea de meta», yo añado sea cual sea vuestra meta, id a por ella y no abandonéis hasta alcanzarla.
¡Nos leemos pronto!
Carmen, m'encanta!!!!Ets una CAMPIONA!!!!i ja voras com tot això serà un malson i sa mama es recuperarà al 100%.
Me gustaMe gusta