¡Buenos días Chiquininas! Hace unos días me preguntaban sobre trucos/remedios para varias cosas, hoy contesto a las preguntas que hacer con las uñas amarillas y las ojeras.
La mayoría de las veces, el color amarillento de las uñas se debe a que hace mucho tiempo de las llevamos pintadas y por lo tanto la uña no respira todo lo que debería, este efecto poco deseado se acentúa cuando usamos esmaltes oscuros ya que impiden que la luz llegue a la uña. Así mismo muchas veces el color amarillento de las uñas se debe porque usamos esmaltes de poca calidad y lo que hacen es agredir a la uña.
¿Qué hago cuando me pasa esto?
Normalmente a mi me ha pasado en verano que es cuando más me pinto las uñas por lo que suelo optar por llevarlas sin pintar una semana y cuando voy a la playa con la arena húmeda me hago una pequeña exfoliación que junto con el yodo del agua del mar hace que en pocos días las vuelva a tener blancas.
Ahora todas estáis pensando y ¿qué hago cuando no es verano o no estoy en la playa? pues bien para el resto del año que no podemos disfrutar de la playa podemos hacer dos cosas:
2. Hacer un exfoliante casero a base de una cucharada de bicarbonato, zumo de medio limón y media cucharada de aceite (ir introduciendo los líquidos sobre el bicarbonato, así mismo debemos tener en cuenta que el limón reacciona con el bicarbonato) aplicamos la pasta sobre las uñas, para aumentar el efecto podemos pasar un cepillo sobre las uñas y dejamos actuar 5 minutos, aclaramos con agua tibia.
Una de las cosas que suelo hacer cuando me pinto las uñas y que me ayuda a prevenir el poco deseado amarillo de las uñas es aplicar una base alisadora, que en este caso hará dos funciones igualará la superficie de la uña y hará de capa separadora entre el esmalte de color y la uña, si no tienes base alisadora con un esmalte transparente también servirá.
Yo suelo usar este de la marca delipus:
Yo suelo usar este de la marca delipus:
Otro truco que uso en mi nail’s beauty ritual es usar una lima trifase con la que consigo alisar la superficie de la uña, a la vez que elimino impureza por lo que se oxigene la uña, primero paso la superficie más rugosa de la lima seguida de la otra más finita y termino con la que casi no tiene superficie rugosa que sirve para dar brillo a la uña.
Sobre el otro tema que me han preguntado y que atormenta a muchas mujeres con las odiadas ojeras.
¿Qué puedo hacer para evitarlas?
La forma natural de combatir las ojeras es dormir entre 7 y 9h , pero como todas sabemos muchas veces por determinadas circunstancias no podemos descansar todo lo que debiéramos por lo que voy a intentar daros varios trucos con la esperanza de que alguno os funciones, ya que este mal depende mucho de la persona.
Tips aconsejables de introducir en nuestro beauty ritual
Trucos muy eficientes para mejorar las ojeras cuando tenemos un poquito de tiempo y no tenemos que salir de casa pitando:
1. Colocarse un antifaz de gel previamente introducido en el congelado (yo lo suelo tener siempre metido en el congelado para así tenerlo listo cuando lo necesito) dejar actuar unos 5 minutos. Este truco también sirve para las bolsas.
2. Partir una rodajas de pepino, éste debe haber estado en la nevera ya que el efecto mejora por el frío, y dejarlo actuar de 10-15 min.
3. Hacer una manzanilla con dos bolsitas. Una vez hecho y el caldo está tibio mojar dos algodoncitos, escurrirlos y colocar sobre los ojos, dejar actuar de 15-20 minutos. La otra versión de este truco es colocar sobre los ojos las bolsitas de la manzanilla, el tiempo es el mismo.
4. Mojar dos bolsitas de te en un culín de café, escurrir y colocar sobre los ojos, dejar actuar de 15-20 min.
¿Qué puedo hacer si no tengo tiempo para los tips beauty?
Si por el contrario, no tenemos tiempo por la mañana y nos hemos levantado ojerosas la opción más rápida es que nos apliquemos un corrector de ojera encima de la crema hidratante. Debemos tener en cuenta que este es un problema en que cada persona es un mundo y puede que un truco no sirva a otra así como deberemos tener en cuenta varias particularidades:
Hay diferentes tipos de ojeras unas que son más azuladas, otras más oscuras y otras más rojizas, lo que tenemos que tener muy claro en que grupo se encuentran nuestras ojeras y en consecuencia buscar un toco de corrector opuesto a este ya que buscamos aportar luminosidad, es decir, si tenemos una ojera de colores azuladas buscaremos un corrector en tonos amarillos, si por el contrario las tenemos más oscuras buscaremos tonos rosados, si nuestras ojeras son en tono rojizos buscaremos un correcto con tonos verdosos. Posteriormente a la aplicación del corrector que más se nos adecue aplicaremos una base translucida en crema o polvo.
Bueno espero que os haya sido interesante y que os hayan resuelto las dudas sobre estos dos temas. Ya sabéis que si tenéis dudas me podéis preguntar directamente en el blog, por email (chiquininastips@gmail.com), por Twitter o Facebook.
¡Nos leemos pronto amores!
Deja una respuesta